Hasta ahora, la mayoría de los Tesla Model 3 montaban de serie neumáticos Michelin, la mayoría de las veces Pilot Sport 4, o los más deportivos Pilot Sport 4S para los modelos de alto rendimiento con llantas de 20 pulgadas. Ninguno de estos modelos está diseñado principalmente para vehículos eléctricos; el más parecido es el ePrimacy de bajo consumo, que Tesla monta en algunos modelos este año.
¿Por qué Hankook?
Pero ahora, al menos los modelos no Performance van a tener neumáticos Hankook ION Evo de fábrica. Echemos un vistazo a las razones por las que se ha producido esta sustitución. Los Tesla están definitivamente por encima de la media en términos de autonomía dentro de los coches eléctricos, y es muy difícil para otras compañías de automóviles alcanzar la eficiencia de Tesla. Y ahora va a ser aún más difícil: la actualización del Model 3 que se acaba de presentar ampliará la autonomía aún más, un 10% con la misma capacidad de batería. Sin duda, gran parte del mérito se debe a la reducción del coeficiente de resistencia aerodinámica de la carrocería, pero también cabe destacar el cambio de proveedor de neumáticos. Y esto contrasta con la miniprueba de neumáticos de verano de Autobild de este año, en la que el Hankook ION Evo tiene un 20% más de resistencia a la rodadura que el Michelin Pilot Sport 5, por lo que cabe suponer que el cambio de neumáticos también tendrá un efecto bastante significativo en la autonomía. Lo que también podría ser una buena noticia para los actuales propietarios del Model 3 que busquen mejorar la autonomía de sus vehículos.

Posibles razones de la limitación de velocidad máxima
Otro dato interesante sobre el nuevo Model 3 es el límite de velocidad máxima de 201 km/h, que en otros artículos de internet se suele justificar por los neumáticos utilizados, que utilizan la tecnología Hankook Sound Absorber, que en términos muy simplistas es un relleno de espuma pegado en el interior del neumático (ver imagen inferior). Esto es particularmente interesante porque todos los modelos Hankook ION Evo, incluidos los Sound Absorber, tienen un índice de velocidad V, es decir, hasta 240 km/h y a menudo superior. Así pues, se ofrecen dos razonamientos: o bien la suposición de que la limitación se debe a los neumáticos no se basa en la verdad, o bien Tesla hizo que Hankook fabricara su propia variante de equipo original del neumático específicamente para el Model 3 con una velocidad máxima limitada pero un dibujo optimizado solo para el Model 3, que es algo a lo que estamos más acostumbrados en los deportivos premium, no particularmente en el segmento de los VE. Tendría sentido, y daría a Tesla otra ventaja competitiva frente a otras marcas que no hacen nada parecido para un modelo tan fundamental de su gama.

Sin embargo, hay otra explicación: los Highland del Model 3 también han trabajado mucho en la insonorización del coche, muy criticada en la generación anterior. En los coches eléctricos, son los neumáticos los que hacen gran parte del ruido. Y el uso de neumáticos con relleno de espuma en el interior tiene mucho sentido en los coches eléctricos, porque el ruido de rodadura es mayor que en los coches convencionales debido al mayor peso.
De todas formas, pronto sabremos cómo son realmente los neumáticos del Model 3 Highland, y será interesante ver qué pasa, porque ahora mismo se está decidiendo quién será considerado el proveedor premium de neumáticos para coches eléctricos, y Hankook parece llevar ventaja hasta ahora. Y también hay una buena noticia para los conductores que tienen que cambiar a neumáticos de invierno – hay una variante de invierno en la serie ION llamada Hankook Winter I-cept ION, que debería solucionar el problema de la menor autonomía en invierno de los VE.